Foto: Guido Montañes
Es necesario la conservación de las plantaciones de viñedos en vaso frente a las directrices de la Política Agraria Común, como medida para preservar las poblaciones de perdiz roja en La Comunidad.
Toledo/Federacion de caza de castilla La Mancha
Juan de Dios García, presidente de la federación, ha señalado que entre las sociedades federadas de cazadores cada día preocupa mas el inpacto que está teniendo el arranque de viñedos en vaso en la conservación de las poblacines de perdiz roja, provocando la desaparición de zonas de refugio, alimentación y cria, lo que supone un desastre ecológico, y cinegético, como ha quedado puesto de manifiesto en la reducción de las poblaciones.
Esta situación supondrá dar al traste con muchas zonas prediceras que hasta ahora mantenian unas poblaciones saludables de perdiz. En este sentido, comenta Garcia, el viñedo en vaso cumple una función medioambiental fundamental durante el verano puesto que crea espacio de alivio y alimento a multitud de especies de aves. Son areas de refugio donde los pollos de perdiz encuentran resguardo frente a los rigores de la estación y los predadores naturales.
Para el presidente de los cazadores de Castilla La Mancha urge tomar medidas que afonten los graves problemas que puede traer el arranque masivo del viñedo tradicional para la fauna, instando a La Junta a que adopte medidas de reforestación atractivas para aquellos propietarios que opten por abandonar la explotación tradicional del viñedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina sobre esta entrada