sábado, 26 de junio de 2010

Aula de naturaleza en los colegios navarros

Organizada por la Federación Navarra de Caza


Pamplona/Federación Navarra de caza

El pasado Jueves 17 de Junio la Federación Navarra de Caza (F.N.C) organizó en el Colegio Camino de Santiago de Cizur Mayor “El Aula de Naturaleza” para niños de 3 a 5 años. La actividad se encuentra integrada dentro del programa de docencia de la Escuela de la Federación Navarra de Caza e intenta dar a conocer parte de la fauna salvaje española. Para ello se emite una proyección audiovisual didáctica de 15 minutos de duración en la que los niños pueden contemplar y escuchar diversos animales como la gineta, la ardilla, la nutria, el zorro, el oso, el jabalí, el macho montes, el ciervo, el lobo, el urogallo, el zorzal, el pájaro carpintero, la perdiz, el halcón peregrino, el azor, el búho chico, la lechuza, el autillo, las grullas, el buitre leonado, el quebrantahuesos y el alimoche.

Tras la proyección y como refuerzo positivo de la función integramos un perro de caza y un ave rapaz, en esta ocasión presentamos un perro de raza braco alemán, un halcón y una lechuza, que fueron la diversión para los niños y los profesores del centro. Para el Coordinador del Programa y Director de la Escuela de la F.N.C José Juan Lavilla, la actividad responde a la necesidad que hay por parte de los Colegios de enseñar una parte de la naturaleza a los niños. En este proyecto colabora con la Federación Navarra de Caza la
granja-escuela “Halconeras de Sancho IV” de Funes.

Entiendo que tenemos que ser conservacionistas y respetuosos con el medio y hay que educar a los niños desde pequeños. Cuando juegan con el perro o acarician perplejos un animal tan bello y poco común como un halcón o una lechuza es algo especial, quedan fascinados con la experiencia”.

Como complemento a estas actividades la Federación Navarra de Caza, conjuntamente con la Federación Andaluza de Caza, también tiene un programa de Colonias para el verano en Andalucía. Las actividades son:
Juegos de campamento, tiro con arco, piscina, rutas en bicicleta, visitas a parques naturales, senderismo, excursiones, parques acuáticos, paseos a caballo, astronomía, talleres didácticos, cetrería y silvestrismo.

Los objetivos son dar a conocer a los niños y jóvenes el verdadero concepto de la caza y disfrute de la naturaleza desde el punto de vista deportivo, transmitiéndoles el respeto por la naturaleza. Todo el programa de campamentos está subvencionado por el Gobierno de Navarra y pueden acceder a él todos los niños cuya edad este comprendida entre 10 y 14 años que cumplan los requisitos exigidos para estas actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opina sobre esta entrada