martes, 29 de junio de 2010

Presentados en Toledo los premios CAZA Y TURISMO

EL GOBIERNO REGIONAL DESTACA EL POTENCIAL DE LA CAZA COMO PRÁCTICA QUE PROMUEVE EL DESARROLLO RURAL, ECONOMÍCO Y TURÍSTICO DE LA REGIÓN

Castilla La Mancha

El director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo, y el de Política Forestal, Darío Dolz, han puesto hoy en valor, durante la presentación de los galardones de la revista Caza Castilla-La Mancha, la actividad cinegética por su importancia tanto económica como turística en la Región, referente nacional para cazadores.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado hoy la importancia de la actividad cinegética como elemento de gran valor tanto por su contribución al desarrollo rural como turístico. Así lo han manifestado hoy el director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo, y el director general de Política Forestal, Darío Dolz, durante la presentación en Toledo de la primera edición de los Premios de Caza y Turismo de la revista Caza Castilla-La Mancha.

En este sentido, De Pablo explicó que “la caza se traduce también en una opción de ocio estrechamente vinculada al sector turístico” y añadió que “el Gobierno del presidente José María Barreda conoce las posibilidades del turismo cinegético y apuesta por un sector que incide directamente en otros elementos como el comercio, la gastronomía, la naturaleza, la cultura o la artesanía”.

Por su parte, el director general de Política Forestal, Dario Dolz, señaló que “hoy en día la caza tiene gran influencia en la economía rural, donde esta actividad ofrece oportunidades de empleo y mucho movimiento en las zonas rurales en las que se practica”. Además, resaltó que la práctica cinegética “contribuye a la conservación ambiental e incrementa la renta agraria”.

Castilla-La Mancha es un referente nacional para los cazadores, tanto a nivel de caza menor como mayor. Según los últimos datos disponibles, la actividad cinegética genera unos ingresos de 200 millones de euros al año y cerca de 5.000 puestos de trabajo.

Primera edición de los Premios Caza y Turismo

El próximo mes de octubre, la revista Caza Castilla-La Mancha, que cumple ahora dos años, entregará en Toledo sus primeros premios dedicados al sector turístico y cinegético. El director de la publicación, Miguel Ángel Turrillo, comentó durante la presentación de los galardones que “la necesidad de poner en marcha estos premios viene dada porque hay razones suficientes para reconocer el valor económico y turístico que tiene la caza en Castilla-La Mancha”.

En total se entregarán 19 galardones. El premio “Macareno” a la trayectoria cinegética es para Paco Mena, el galardón “Escudero” a la proyección cinegética ha sido para Julio J. Hervás y el premio “Diana cazadora” es para Arancha del Moral.

Luis Díez recibirá un reconocimiento a la mejor organización internacional, así como la sociedad de Almansa (Albacete) será reconocida como “Sociedad ejemplar”. El premio a la “Divulgación Medioambiental” ha ido a parar a Odile Rodríguez de la Fuente y el “Quijote cultural” es para Miguel Ángel Moraleda.

La investigación premiada ha sido la llevada a cabo por equipo del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos de Albacete por su estudio en las cuernas del venado con aplicaciones en la medicina. El premio al “Desarrollo Sostenible” es para la Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta Conquense.

Por otro lado, la Asociación de Barbos del Júcar ha recibido el premio “Martín pescador” y el restaurante El seto, de Motilla del Palancar (Cuenca) se ha hecho con el premio a la “Calidad Gastronómica”. Además, la Asociación para el Desarrollo Rural de Molina de Aragón y el Alto Tajo ha conseguido el premio al “Desarrollo Turístico” y la bodega Pago de Vallegarcía tendrá el galardón al “Desarrollo Enológico”.

El reconocimiento al “Desarrollo Artesano” ha recaído en la Asociación de Artesanos de Ventas con Peña Aguilera (Toledo) y el galardón a la “Excelencia Turística” se entregará a la Finca Valhondo de Villar de la Hencina (Cuenca), al Hotel Canturias de Talavera (Toledo), al Hotel Plaza de Toros de Almadén (Ciudad Real) a Las Salinas en Guadalajara y a la Finca El Dehesón de Albacete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opina sobre esta entrada