Me ha sorprendido gratamente la noticia de la vuelta del Bisonte Europeo en España a través de una iniciativa del municipio palentino de San Cebrian de Muda junto a la Junta de Castilla y León y MURUNA (Mundo Rural y Naturaleza) , a través de un programa de conservación y expansión de la especie de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) procedentes de Polonia.
Sin duda todos los amantes de la vida salvaje nos alegramos de esta iniciativa que supone la vuelta en régimen de semi-libertad, en una primera fase puesto que esta manada actuará como unidad reproductora, de una especie que perdimos hace mas de mil años. Los últimos ejemplares habitaron la Peninsula Ibérica en Navarra durante el siglo XI.
Tener la posibilidad dentro de unos años de observar estos impresionantes animales en las montañas y bosques del norte de España es realmente una oportunidad única.
Desde aquí quiero felicitar a los responsables de este municipio de Palencia por esta iniciativa que, sin duda, supone un paso adelante en la conservación y la biodiversidad de nuestros montes, y animar a otros para que continúen con esta estrategia, no solo con esta especie, también con otras desaparecidas como el lince boreal.
Mi mas sincera enhorabuena a los responsables de este proyecto.Una extraordinaria manera de enmendar los errores del pasado y devolver joyas como esta a la biodiversidad de nuestro pais.
ResponderEliminar