Ya mediada la temporada de corzos en Europa, hemos decidido realizar esta entrada analizando cuanto cuesta cazar esta especie en uno de los lugares mas atractivos, por su relación calidad precio, y que mas ha crecido en los últimos años. Nos referimos a Hungría.
Para ello hemos analizado las ofertas de ocho organizaciones que ofrecen esta modalidad de caza en el país magiar, todas ellas llevan años presentes en estos cazaderos y ofrecen un producto de calidad contrastada. El fin no es establecer con nombre y apellidos la mejor, pues muchos son los condicionantes personales y cada cual debe decidir, buscar, seleccionar, con la que mas cómodo se encuentre. Pero si, establecer que existen diferencias en precios entre ellas, en algunos casos substanciales,que nos deben hacer mirar como y con quien vamos.
Para ello hemos establecido un paquete base de tres días de caza con cuatro noches de estancia en régimen de pensión completa, incluyendo las tasas de abate de seis corzos de 300 gramos. No incluimos en esta primera parte otros gastos derivados que no podemos olvidar para determinar el precio final, que veremos a continuación, y que representan la letra pequeña de la publicidad.
Las tarifas oscilan entre los dos mil ciento cincuenta Euros de la mas económica, hasta los tres mil de la mas cara, en condiciones aparentemente similares. Esto supone una diferencia nada despreciable de casi el 40% entre ambos extremos de la escala en la muestra analizada (Ver gráfico 2) o lo que es lo mismo, prácticamente de mil Euros.
Podemos observar claramente tres segmentos diferenciados de ofertas , uno primero con variaciones de hasta el nueve por ciento, un segundo que permanece estable en torno al dieciséis sobre la oferta base y un tercero que ya sube hasta el cuarenta por ciento de desviación.
Esto supone una diferencia en los primeros tramos sobre los 150 € pero con respecto a la zona alta la cosa se va ya hasta los 850 €.
En este precio están normalmente incluidos los siguientes aspectos: Alojamiento en hotel rural, pensión completa, traslados desde el aeropuerto a la zona de caza, documentación, Guia de caza en régimen de 1X1 y asistencia de personal cualificado de la organización.
Otro aspecto a tener muy en cuenta son los costes indirectos que genera nuestro viaje cinegético y que son, casi en su totalidad, ineludibles.
Billetes de avión, traslado de trofeos a España, gastos de índole personal, propinas, acompañante no cazador, etc. representan en su conjunto una cifra entorno a los mil ochocientos euros adicionales en caso de ir con acompañante, o sobre los novecientos si vamos sólos (Ver gráfico 3).
Sumando todos los conceptos descritos, el valor real de nuestro viaje oscilará entre los tres mil y los cuatro mil ochocientos euros, en función de la orgánica que escojamos y de si llevamos o no compañía.
En cualquier caso, el coste por trofeo de corzo abatido (Seis) oscilará entre quinientos euros, en el caso mas económico, y los ochocientos en el mas caro (Tramo alto de ofertas mas acompañante) incluidos todos los gastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina sobre esta entrada